Ayudar a que la magia continúe
Saida ha venido a hablar de su libro |
A los 12 años enfermó de varicela, y, para que se le pasara la semana más amena, su primo le prestó Harry Potter y la piedra filosofal a "mi prima la que lee".
Un día tardó Saida en leérselo.
Como ella, fueron muchas las niñas y niños que, con la misma edad que Harry, comenzaron a leer su primera aventura y crecieron con él hasta su última entrega, 10 años después, ya convertidos en adultos. Son la generación Potter.
Crecer, mejor en compañía
Saida, valenciana residente en Sevilla, reconoce que, por su timidez extrema, no tenía muchas amistades en el cole, y además era foco habitual de burlas de los compañeros chungos, que la insultaban como "¡Mira la Harry Potter!", "Como si fuera algo malo, nunca lo entendí" 🤷🏻♀️. Un poco más adelante, y debido a que no tenía a nadie cerca con quien compartir su afición por el personaje, decidió comenzar a escribirse correspondencia con otros fans a través de una revista de cine. "Las cartas empezaron a lloverme". "Mis padres me preguntaban que qué estaba pasando, pero finalmente comprobaron que se trataba de relaciones sanas". Y tan sanas.
Saida reconoce que aquel primer contacto con otros potterheads le ayudó a abrirse a otras personas y grupos y a ser un poco menos introvertida.
Nos moriremos y Harry Potter seguirá ahí
Libros, películas, videojuegos, juegos de mesa, sets de Lego, audiolibros, parques temáticos, obra de teatro, exposiciones… Harry Potter es un fenómeno que no ha hecho más que expandirse desde que se publicó el primer libro en 1997. "Miro atrás y todo son recuerdos con Harry: los momentos en los que me leí los libros, las personas con las que fui al cine a ver las pelis, las primeras con mis padres y primos, la última ya incluso viviendo en otra ciudad, cuando me compré las bandas sonoras... Harry siempre ha estado ahí".
Saida, en su conferencia sobre quidditch en la BCN Witch Market |
Y aquí es donde Saida ha pasado de ser una mera consumidora de las aventuras del mundo mágico a ser una prosumidora (creadora de contenidos), dedicando parte de su doctorado al análisis del quidditch (el deporte mágico) llevado a la realidad, participando en el podcast Patronus Unplugged, y publicando el libro Generación Potter, junto a Beatriz M. Arranz, compañera también del podcast.
Además, trabaja en la agencia creativa INN y subdirige la revista Break, publicación trimestral sobre cultura pop.
No para.
"Únete a mí o muere… o también puedes escuchar Patronus Unplugged"
Fernando Vidal y Beatriz M. Arranz son los codirectores del documental Proyecto Patronus. La magia de una generación. Cuando Saida descubrió el proyecto, el crowdfunding con el que financiaban el documental ya había terminado, pero aún así se puso en contacto con ellos para colaborar en lo que pudieran necesitar.A su vez, Fernando y Pablo Begué (aka Victorian Guy), se conocieron en la primera edición del Campus Potter (2009), una suerte de campamento de verano inspirado en la saga mágica.
Los 4 fundadores de Hogwarts, perdón, de Patronus Unplugged |
No fue hasta noviembre de 2019 que se conocieron los cuatro cara a cara (faltaban Saida y Pablo) en la BCN Witch Market, festival especializado en el mundo mágico, donde tenían varias charlas y además grabaron el capítulo del podcast en directo. Allí pudieron constatar de primera mano el interés que despertaron y la interacción con el público ("¡nos pedían que nos hiciéramos fotos con ellos!"), y que la comunidad mágica sigue viva y coleando.
Para tener éxito y disfrutar, dedícate a lo que te gusta
Saida, combinando sus pasiones por la investigación, la escritura y Harry Potter, comenzó hace un par de años a investigar sobre el fandom del mundo mágico y su impacto en la sociedad actual, y poco a poco vio como esta idea podía convertirse en un libro. Hablando con Bea y compartiendo el mismo sueño de la posibilidad de publicar, se dio cuenta de que no tenía por qué hacer el viaje sola, así que le pidió que la acompañara. Y también accedió Ricardo, que como como editor de la editorial Héroes de papel y potterhead, contó con ellas para publicar el libro Generación Potter, Un viaje por el mundo mágico y su comunidad fan.Ahí emprendieron un camino que les ha llenado de satisfacciones personales, pero cuyo inicio no fue nada fácil, sobre todo porque se trataba de dos escritoras noveles, con estilos muy diferentes y con mucho que contar: "Tuvimos que recortar muchas palabras porque nos habíamos pasado del límite. ¡Tenemos para un segundo libro en un cajón!".
Aún así, había algunos temas que sí tenían claros:- Querían hablar de la evolución del mundo mágico oficial, pero también de la del fandom (los primeros foros en internet, las primeras quedadas por localidades...)
- No incluirían nada que no pudiera verificarse en fuentes oficiales (documentales, entrevistas, libros…)
- Querían sorprender a aquellos que "aunque sean fan de Harry Potter desde el principio, puedan encontrar datos o historias que desconocían hasta el momento"
Generación Potter en Nostromo |
Por su parte, Bea me manda un audio de WhatsApp para contarme que el proceso de escritura le ha resultado muy enriquecedor a nivel personal, profesional y friki, ya que "he aprendido mucho más sobre Harry Potter", aunque reconoce que, al coincidir gran parte del tiempo de la redacción con el confinamiento y la pandemia, "fue duro estar todo el día trabajando, y luego escribiendo, en la misma mesa y el mismo ordenador, sin salir de casa".
De todos modos, insiste en que, "que tu primer libro sea de un tema que te apasiona tanto, en mi caso el que más me apasiona, es un privilegio". Y hacerlo con Saida ha sido muy fácil "porque se nota su parte Ravenclaw y, si bien somos muy diferentes en algunos aspectos, nos complementamos muy bien y hemos trabajado muy a gusto. ¡Quiero repetir!"
Bea y Saida en la presentación y firma del libro. ¡Me hubiera encantado estar allí! |
Como casi todo en el 2020, el lanzamiento del libro se retrasó, y finalmente, en lugar de salir a la venta en Navidad, lo hizo el pasado 7 de abril. Entre la preventa y la venta, la edición especial compuesta de 250 ejemplares se ha agotado rápidamente. Eso sí, aún puedes hacerte con la edición normal en tu librería habitual o en la tienda online de Héroes de papel, donde además se incluye un marcapáginas y una lámina, exclusivos a través de esta tienda.
Yo ya tengo el mío. Y firmado 😊 (me falta Bea).
Saida es exactamente como transmite en el podcast: toda empatía y sensibilidad.
Gracias por hacer que la magia continúe ✨
Artículo audiodescrito (8 minutos)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Más información
- Generación Potter (web de la editorial :: web del libro). Un viaje por el mundo mágico y su comunidad fan. Editorial Héroes de papel. Beatriz M. Arranz y Saida Herrero. Prólogo de Gemma Rovira
- Audio: Bonus - En el que hablamos del libro de Generación Potter. Programa especial de Patronus Unplugged en el que Bea y Saida hablan del libro
- 20 años con Harry Potter. Reportaje especial de El mundo online
- Artículo de investigación: La dimensión transmedia de Harry Potter: rasgos de las extensiones canónicas. Facultad de Ciencias de la Comunicación de Santiago de Compostela
- Trabajo de grado: Harry Potter: Narrativas paralelas y fenómenos transmedia. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Estudios Literarios. Bogotá
¡Qué bueno, Ana! Sé de uno que le puede interesar mucho el libro
ResponderEliminarJi ji, me lo estoy leyendo y cuenta un montón de anécdotas muy curiosas! Te lo puedo pasar cuando lo termine ;)
Eliminar